La Federación Costarricense de Ciclismo (Fecoci) anunció el traslado de marzo a diciembre de la Vuelta a Costa Rica 2022 ante el aumento de casos Covid-19 y las proyecciones de expertos y autoridades sanitarias.
21 enero 2022 |
El presidente de la Fecoci, Óscar Ávila, señaló que después de largas conversaciones con las autoridades sanitarias, patrocinadores, Junta Directiva, y algunos equipos llegaron a la conclusión de que lo mejor es trasladar la Vuelta a Costa Rica a diciembre.
Ávila espera que la pandemia mejore notablemente después de toda la curva que vamos a tener en los primeros meses del año por la variante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Tras agradecer a todas las municipalidades y patrocinadores que están apuntados con la Vuelta a Costa Rica, el presidente de la Fecoci insistió en que el cambio de fechas no afecta en nada y más bien es una medida de prevención, pues mantener el evento para marzo podría generar muchas pérdidas económicas para los equipos y la Federación.
«No podemos exponer las finanzas en este momento», subrayó Ávila, quien adelantó que su entidad ha realizado grandes esfuerzos con las empresas tanto públicas como privadas y continuará buscando nuevos vínculos para desarrollar un mejor evento en diciembre.
Pese al traslado de la Vuelta a Costa Rica a diciembre, la Fecoci anunció la realización de eventos durante todo 2022 en las diferentes modalidades para el desarrollo del ciclismo y llegar a tope para el cierre del año, cumpliendo todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades del país.