Un Anteproyecto de ley presentado por el diputado Raúl Pineda plantea la necesidad de aportarle diez millones de dólares anuales a la industria hípica panameña para impulsar esta actividad y solventar su declive actual y la desaparición de este deporte en los próximos años.
17 abril 2024 |
En cuanto al tenor de la propuesta impulsada por el diputado del circuito 8-2, este medio pudo saber que básicamente el Anteproyecto de Ley pretende que se modifique el artículo 61 del Decreto Ley 2 de 10 de febrero de 1998, sobre el aporte anual al fondo de premios.
Lo anterior implica que los Administradores–Operadores de salas de máquinas tragamonedas Tipo “A” de los casinos completos, así como de las salas de máquinas tragamonedas del Hipódromo Presidente Remón, pagarán a la Junta de Control de Juegos el 18% de los ingresos brutos de las máquinas tragamonedas Tipo “A” en forma mensual. Adicionalmente, los casinos completos pagarán el 12% de sus ingresos brutos de las mesas de juego en forma mensual.
Actualmente, el apoyo que se destina a la hípica como aporte de las máquinas tragamonedas y otros juegos suman $4,000.000 anuales que se destinan al fondo de premios de las carreras.